Reduce las arrugas y manchas en la piel

Consejos 23381 Visitas

Mascarilla de aloe vera para las arrugas

El resultado es un cutis rejuvenecido, hidratado y muy radiante. Toma nota de esta mascarilla de aloe vera para las arrugas fácil y efectiva:

Ingredientes
1 hoja de aloe vera
1/2 pepino
2 cucharadas de miel
un poco de leche

Qué hacer para prepararla
Retira la pulpa de 1 hoja de aloe vera con ayuda de una cuchara.
Añade 1/2 pepino pasado previamente por la licuadora, 2 cucharadas de miel y un poco de leche para darle una consistencia más líquida.
Aplica la mascarilla en tu rostro con la ayuda de un brocha.
Deja actuar durante 30 minutos.
Retírala con abundante agua tibia o fría y notarás cómo tu piel luce renovada y fantástica.

Mascarilla de aloe vera para las manchas de la cara
Hay una mascarilla facial de aloe vera que es estupenda para combatir las manchas de la cara y darle a la piel del rostro un tono más equilibrado y bonito. En este caso, se deben combinar las propiedades de la sábila con las del agua de rosas, un producto que ayuda a limpiar la piel en profundidad, la tonifica, la suaviza y la rejuvenece.

Ingredientes
3 cucharadas de gel de aloe vera
5 cucharadas de agua de rosas

Qué hacer para prepararla
En un recipiente, mezcla unas 3 cucharadas de gel de aloe vera con 5 cucharadas de agua de rosas.
Cuando hayas obtenido una mezcla homogénea, aplica sobre el rostro con una brocha.
Deja que actúe durante unos 30 minutos.
Luego, realiza masajes circulares con los dedos y retírala con abundante agua.
Aplica el tratamiento unas 2 o 3 veces a la semana.

Mascarilla de Aloe Vera y Aceite de Coco
Ingredientes:

2 cucharadas de gel de aloe vera
1 cucharada de aceite de coco
Instrucciones:

Mezcla el gel de aloe vera con el aceite de coco hasta obtener una pasta suave.
Aplica la mezcla sobre el rostro limpio y masajea suavemente con movimientos circulares.
Deja actuar durante 20 minutos y luego enjuaga con agua tibia.
Repite 2-3 veces por semana.

Mascarilla de Miel, Limón y Yogur
Ingredientes:

1 cucharada de miel
1 cucharada de yogur natural
1/2 cucharada de jugo de limón
Instrucciones:

Mezcla todos los ingredientes en un bol hasta que estén bien integrados.
Aplica la mascarilla sobre el rostro limpio, evitando el área de los ojos.
Deja actuar durante 15-20 minutos.
Enjuaga con agua tibia y aplica tu crema hidratante habitual.
Usa esta mascarilla 1-2 veces por semana. (Nota: Evita la exposición directa al sol después de usar limón en la piel).

Mascarilla de Papaya y Miel
Ingredientes:

1/4 de papaya madura
1 cucharada de miel
Instrucciones:

Tritura la papaya hasta obtener un puré suave.
Añade la miel y mezcla bien.
Aplica la mezcla sobre el rostro y deja actuar durante 15-20 minutos.
Enjuaga con agua fría y seca tu rostro suavemente.
Esta mascarilla es ideal para usar una vez por semana.

Mascarilla de Bicarbonato de Sodio y Agua
Ingredientes:

1 cucharada de bicarbonato de sodio
Agua (la cantidad necesaria para formar una pasta)
Instrucciones:

Mezcla el bicarbonato de sodio con agua hasta obtener una pasta espesa.
Aplica la mezcla sobre las áreas afectadas por manchas, realizando un suave masaje circular.
Deja actuar durante 5-10 minutos.
Enjuaga con agua tibia y aplica una crema hidratante.
Usa esta mascarilla 1-2 veces por semana.

Mascarilla de Clara de Huevo y Aceite de Almendras
Ingredientes:

1 clara de huevo
1 cucharadita de aceite de almendras
Instrucciones:

Bate la clara de huevo hasta que esté espumosa.
Añade el aceite de almendras y mezcla bien.
Aplica la mezcla en el rostro y deja actuar durante 20 minutos.
Enjuaga con agua fría y aplica tu crema habitual.
Esta mascarilla es ideal para tensar la piel y reducir las arrugas, úsala una vez por semana.

Beneficios del tomate para la piel: frotar una rodaja de tomate en la cara

A continuación se presentan recetas sencillas que utilizan rodajas de tomate para obtener diversos beneficios para la piel:

Rodaja de tomate y café para una piel radiante
Frótate una rodaja de tomate fresco mojada en café molido en la cara durante 2-3 minutos. Déjala actuar durante 10 minutos y luego enjuágate con agua.
Ilumina la piel: ricos en vitamina C, los tomates ayudan a aclarar las manchas oscuras y dan un brillo radiante.

Rodaja de tomate y miel para el acné
Aplica miel sobre una rodaja de tomate y masajéala suavemente en el rostro. Déjala actuar durante 15 minutos y luego enjuaga.
Combate el acné: sus propiedades astringentes naturales controlan la grasa y reducen los brotes.

Rodaja de tomate y cúrcuma para las manchas oscuras
Espolvorea un poco de cúrcuma sobre una rodaja de tomate y frótala sobre las manchas oscuras. Déjala actuar 10 minutos y luego enjuaga.
Reduce las manchas oscuras: los antioxidantes de los tomates ayudan a atenuar la pigmentación y a unificar el tono de la piel.

Rodaja de tomate y azúcar para exfoliar
Sumerja una rodaja de tomate en azúcar y frote suavemente su rostro con movimientos circulares durante 2 a 3 minutos, luego enjuague con agua tibia.
Exfolia suavemente: las enzimas del tomate eliminan las células muertas de la piel para una tez más suave.

Rodaja de tomate y aceite de vitamina E para las arrugas
Aplique unas gotas de aceite de vitamina E en una rodaja de tomate y frótela en las zonas con tendencia a las arrugas. Déjela actuar durante 15 minutos y luego enjuague.
Reduce las arrugas: repletos de antioxidantes como el licopeno y la vitamina C, los tomates estimulan la producción de colágeno, mejorando la elasticidad de la piel y reduciendo las líneas finas.

Rodaja de tomate y miel para el acné
Aplica miel sobre una rodaja de tomate y masajéala suavemente en el rostro. Déjala actuar durante 15 minutos y luego enjuaga.
Combate el acné: sus propiedades astringentes naturales controlan la grasa y reducen los brotes.

Rodaja de tomate y aceite de vitamina E para las arrugas
Aplique unas gotas de aceite de vitamina E en una rodaja de tomate y frótela en las zonas con tendencia a las arrugas. Déjela actuar durante 15 minutos y luego enjuague.

Rodajas de tomate y polvo de arroz para una piel limpia
Cubre una rodaja de tomate con polvo de arroz y masajea tu rostro durante 2 minutos. Déjalo actuar 10 minutos antes de enjuagar.
Limpia la piel: sus ácidos naturales ayudan a exfoliar la piel muerta, destapar los poros y eliminar el exceso de grasa, dejando la piel suave y sin imperfecciones.

Rodaja de tomate y aloe vera para una piel radiante
Aplica gel de aloe vera fresco sobre una rodaja de tomate y frótalo sobre la piel. Déjalo actuar durante 10 minutos y luego enjuágalo para un brillo natural.
Hidrata y calma: mantiene la piel fresca y reduce el enrojecimiento y la irritación.

Rodaja de tomate y vaselina para piel seca
Toma una rodaja de tomate fresco y mójala ligeramente en vaselina. Frótala suavemente por todo el rostro durante 2 o 3 minutos. Déjala actuar de 10 a 15 minutos y luego enjuágala con agua tibia. Úsala de 3 a 4 veces por semana para obtener mejores resultados.

Rodaja de tomate y aceite de oliva para una piel de cristal
Toma una rodaja de tomate fresco y sumérgela en unas gotas de aceite de oliva. Masajéala suavemente en el rostro con movimientos circulares durante 2-3 minutos. Déjala actuar de 10 a 15 minutos y luego enjuaga con agua tibia. Úsala de 3 a 4 veces por semana para una piel radiante y radiante.
Hidratación profunda: el aceite de oliva nutre e hidrata la piel, dejándola suave y flexible.
Antienvejecimiento y potenciador del brillo: la combinación combate las arrugas, repara la piel y mejora la luminosidad natural.


Recuerda siempre realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de aplicar cualquier mascarilla, especialmente si tienes piel sensible. Además, es importante complementar estos tratamientos con una buena rutina de cuidado facial, hidratación adecuada, y protección solar.

Cómo aclarar la piel con agua oxigenada

Pasos a seguir:
Antes de aclarar la piel con agua oxigenada debes de saber que muchas personas presentan reacciones alérgicas o quemaduras, sobre todo en el área del rostro. Por lo tanto, lo más recomendable es evitar utilizar esta técnica en tu cara, o probar colocando un poco de agua oxigenada detrás de tus orejas y verificar cómo reacciona tu piel. Recuerda que la piel del rostro es más sensible que la del resto del cuerpo.

Para aclarar la piel con agua oxigenada necesitarás un agua de 20 volúmenes. El agua oxigenada que se utiliza para desinfectar heridas no es funcional ya que contiene muy pocas cantidades de peróxido de hidrógeno y un agua oxigenada superior a 20 podría crear reacciones demasiado abrasivas en la piel, empeorando el problema.


Lo primero que debes hacer es lavar bien la zona de tu piel que deseas aclarar. Emplea un poco de jabón, enjuaga y luego seca con una toalla.


Cuando la zona esté limpia, debes exfoliar la piel que vas a aclarar con agua oxigenada. Aplica un poco de exfoliante y masajea la zona haciendo movimientos circulares. Luego enjuaga y seca con una toalla.

Para comenzar a aclarar la piel con agua oxigenada debes humedecer un algodón con agua oxigenada de 20 volúmenes. Aplica el algodón en la zona de la piel que deseas aclarar, dando varios golpecitos para que esta se humedezca. Deja actuar el agua oxigenada durante 20 minutos.


Remueve el agua oxigenada con agua tibia y seca la zona con una toalla. Repite el procedimiento si es necesario. Si durante el procedimiento notas enrojecimiento, puede ser normal. Sin embargo, debes estar alerta a cualquier otro tipo de manifestación en la piel. Si presentas erupción, picazón o quemadura suspende el procedimiento y acude al médico.

Compartir

Comentarios