Que ocurre cuando pones una hoja de orégano en el fuego.

Consejos 2891 Visitas

Los múltiples usos del orégano orejón
Esa noble planta que crece fácilmente, es una gran aliada de la salud. Ayuda a aliviar los dolores de garganta, la tos y la otitis, entre otras cosas.

Sus propiedades son diversas y se le atribuyen efectos antioxidantes, diuréticos, analgésicos, antiinflamatorios, antiespasmódicos, antisépticos y sedantes. La tradición popular cuenta que disuelve cálculos renales o vesiculares. Al aplicarlo externamente actúa como analgésico y cicatrizante.

Debemos prestar atención al hacer infusión pues nunca debe ser muy concentrado, porque puede intoxicar. El uso de este tipo de orégano, en gastronomía, sirve como excelente condimento para cocinar carnes.

Beneficios de orégano orejón
Para la otitis:

Lavar bien una hoja de orégano orejón grande. Secarla con papel absorbente.
Pasar la hoja sobre la llama del fuego, hasta que ver cómo cambia de apariencia, como mojada.
Quitar del fuego y exprimir, dejando caer 2 gotas del zumo del orégano sobre el oído enfermo y el resto, extenderlo sobre la parte externa del oído.
Infusión calmante para dolor de garganta y tos

Calentar una taza de agua y agregar una hoja de orégano orejón grande hasta que comience a hervir.
Apagar, tapar y dejar infusionar por 10 minutos.
Tomarlo caliente dos veces al día

Cuando pones una hoja de orégano en el fuego, lo que ocurre es que la hoja se seca y se quema, liberando su aroma característico y produciendo humo. El orégano contiene aceites esenciales y compuestos aromáticos que se liberan cuando se calienta, lo que crea un olor agradable y distintivo. Este proceso es similar al que ocurre cuando cocinas con hierbas secas en una sartén o en el horno.

Sin embargo, es importante destacar que quemar cualquier material en un espacio cerrado puede generar humo y olores, lo que puede no ser seguro ni saludable en ciertas circunstancias. Además, es aconsejable poner hojas de orégano directamente sobre una llama abierta, para generar un ambiente agradable gracias a su contenido en aceites esenciales.

El té de orégano reduce problemas estomacales, favorece la correcta circulación sanguínea, reduce inflamaciones, y facilita la cicatrización de heridas, entre otros muchos beneficios para la salud. El orégano es rico en vitaminas y minerales, aparte de ser fuente de otros fotoquímicos. Gracias a esta composición, se le atribuyen numerosos efectos positivos para el organismo en general.

Propiedades del té de orégano
El orégano es fuente de vitaminas como la A, C, E y K, y es rico en fibra y minerales, como el hierro, magnesio y potasio. Además, también contiene ácido fólico y calcio, y aceites esenciales, como el timol, origaneno o carvacrol, aparte de poseer taninos, ácidos fenólicos y flavonoides.

Todo esto hace que se le atribuyan numerosas propiedades beneficiosas para la salud. De hecho, se considera una especia, una planta aromática y, realmente, es un alimento bastante completo. A continuación, te mostramos las principales propiedades del té de orégano:

Propiedades digestivas: el té de orégano ayuda a reducir las molestias estomacales que se producen tras las comidas como la acidez o el reflujo. Además, evita el estreñimiento.

Circulatorio: favorece la correcta circulación sanguínea, evitando la aparición de trombos y mejorando y regulando la menstruación.

Antiinflamatorio: el orégano ayuda a reducir la inflamación por contener betacariofilina. Así pues, es beneficioso para casos de osteoporosis y arteriosclerosis. También se ha utilizado tradicionalmente para tratar problemas femeninos como el dolor menstrual, ya que reduce la inflamación del útero o matriz.

Cicatrizante: el té de orégano también es beneficioso para la piel. Facilita que las heridas cicatricen antes, reduciendo a su vez las posibilidades de que se infecten.

Relajante: el té de orégano tiene efecto relajante, por lo que ayuda a conciliar el sueño y a controlar los estados de ansiedad, estrés o de nerviosismo en general.

Diurético: también tiene propiedades diuréticas, por lo que es un buen complemento al ejercicio y a una dieta equilibrada para perder peso. Aquí puedes consultar más sobre las Propiedades del orégano para adelgazar.

Compartir

Comentarios