Prepara La Crema De Bicarbonato Ponla Antes De Dormir, adios Arrugas, Manchas, Espinillas.

Remedios caseros 7199386 Visitas

Uno de los aspectos más importantes para sentirnos bien, mantener una buen apariencia física y gozar de una buena autoestima es nuestra piel.

Sobre todo la piel del rostro, pues es la que esta más visible a las demás personas, sin embargo suele ocurrir, por causa de los radicales libres, el mal cuidado y la edad que aparezcan:

Arrugas
Manchas y Pecas
Haciéndola Lucir Envejecida
Opaca y Maltratada.
Para evitar el deterioro prematura de nuestra piel, debemos aprender a cuidarla y la limpieza frecuente y mantenerla hidratada es vital, pues es lo que te va a permitir lucir una rostro con una apariencia sensacional y saludable, así que acostúmbrate a darle el cuidado que necesita.

Los ingredientes necesarios para una mascarilla de bicarbonato son:


Bicarbonato de sodio: un par de cucharadas.
Agua mineral natural. Nunca cojas la del grifo.
Limón si tienes la piel muy grasa.
Miel si tu rostro es seco, ya que hidrata en profundidad.
Cualquier otro ingrediente al que estés acostumbrado como aloe vera, aceite de oliva, ácido acetilsalicílico, etc.

Procedimiento:

Agrega al agua todo el bicarbonato sódico.
Remueve bien hasta que se homogenice.
Deposita unas gotas de limón, o media cucharada de miel en función de tus necesidades.
Para una mayor exfoliación, la aspirina es una buena elección.
Extiende la mascarilla por toda la cara, evitando el contorno de ojos.
Espera entre un cuarto de hora y 20 minutos.
Retirar con agua abundante.

Si ves que la piel del rostro se seca mucho, aplica una crema hidratante o algún aceite vegetal, así como unas gotas de agua oxigenada.

Para manchas profundas

Si ya tienes mucho tiempo con las marcas en tu rostro una combinación de vinagre de manzana, con bicarbonato, miel y limón te servirá para deshacerte de ellas. Al igual que la mascarilla anterior solo debe dejarse por 10 minutos, y evita tallar tu piel con la toalla o las manos por lo menos 30 minutos después de retirarla.

Solo debe usarse de dos a tres veces al mes, por las noches, dependiendo de qué tan sensible sea tu cutis.

Para pieles sensibles

Cuando la piel es muy sensible lo mejor es reducir un poco el efecto del bicarbonato agregando un poco de agua, y una cucharada pequeña de miel de abeja, la cual funciona como un astringente natural y humectante. Esta mascarilla también es útil para tratar problemas de acné o de resequedad, y puedes usarla una vez por semana tratando de que sea por la noche.

Bicarbonato con vaselina: así se pueden mezclar para exfoliar la piel y reducir arrugas

Para preparar esta mascarilla, simplemente mezcla una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio con vaselina hasta obtener una crema homogénea. Aplica la mezcla sobre el rostro limpio y seco, evitando el contorno de los ojos, y deja actuar durante unos 15 minutos. Luego, enjuaga con abundante agua tibia y sécate suavemente. Es importante destacar que, si bien esta mascarilla puede ser beneficiosa para muchas personas, es recomendable realizar una prueba en una pequeña zona de la piel antes de aplicarla en todo el rostro, para descartar posibles reacciones alérgicas.

¿Dónde puedes utilizar esta mezcla?

Los usos de este remedio casero son sorprendentemente amplios. Se utiliza con mayor frecuencia para suavizar los talones agrietados, ya que elimina la piel endurecida y engrosada a la vez que hidrata profundamente. También es eficaz en codos y rodillas, donde a menudo se presenta piel seca y más oscura.
En tu rutina de belleza se puede utilizar como exfoliante facial suave, especialmente en zonas con poros obstruidos o pequeñas imperfecciones. En este caso, se recomienda usar la mezcla solo una vez por semana y en una capa muy fina para no dañar la barrera protectora de la piel.

También se utiliza a menudo como bálsamo para manos y cutículas secas, donde tiene un efecto regenerador y antiinflamatorio. Con la adición de unos granos de azúcar, un excelente exfoliante labial, que elimina las escamas y proporciona una apariencia más suave y completa.

En ciertos casos, los usuarios reportan una mejora. manchas de pigmentación y un aspecto más brillante de la piel bajo las axilas, pero se requiere precaución y control regular de posibles irritaciones en estas zonas sensibles.

Compartir

Comentarios