Remedios Naturales para disminuir manchas y arrugas.

Consejos 3882 Visitas

Cómo usar bicarbonato para eliminar las arrugas y manchas

El bicarbonato de sodio tiene diversas propiedades para eliminar las células muertas de la piel y desvanecer las líneas de expresión. Descubre cómo usar bicarbonato para las arrugas. En primer lugar, ¿cómo debemos usar el bicarbonato para quitar las arrugas de la cara?

Existen distintas alternativas, aunque todas ellas se utilizan en forma de mascarilla. En este artículo te explicamos cómo se hacen las mascarillas con bicarbonato más efectivas para tratar las arrugas, que además podrás aplicarte en casa para lucir una dermis sin líneas de expresión.

Mascarilla de bicarbonato y aceite de coco

Bicarbonato de sodio
Aceite de coco
Preparación e instrucciones de uso:

La elaboración de esta mascarilla para quitar las arrugas de la cara es muy sencilla, porque tan solo hay que mezclar una cucharada de cada ingrediente para conseguir una especie de crema homogénea y untuosa.
A continuación, aplica esta mezcla sobre tu rostro bien limpio previamente con un tónico, agua y jabón, agua micelar o algún producto similar.
Después, aplica la mascarilla con movimientos circulares suaves sobre la cara y el cuello.
Deja actuar durante 15 minutos y retira con abundante agua tibia.

Mascarilla de bicarbonato y miel

Otra mascarilla para las arrugas casera y bastante efectiva, sobre todo para el problema de las líneas de expresión y las arrugas de la frente, es la mascarilla de bicarbonato y miel. Estos dos productos son muy beneficiosos pues además de las propiedades del bicarbonato, debemos sumar las de la miel, la cual aporta una gran hidratación.

Por ello, esta mascarilla está recomendada para aquellos casos en los que se tiene la piel más bien seca, precisamente porque la miel le aportará mucha más hidratación y mejorará su estado. Presta atención a lo que necesitas para preparar esta mascarilla para las arrugas:

2 cucharadas de bicarbonato
1 cucharada de miel
Agua mineral
Elaboración y aplicación:

En primer lugar, diluye el bicarbonato en un poquito de agua para que se haga una pasta homogénea.
Cuando la tengas, añade una cucharada de miel a esa pasta.
Mezcla de nuevo hasta que vuelva a quedar una pasta homogénea y los ingredientes estén bien integrados.
Aplica esta combinación sobre tu rostro lavado previamente como lo harías con cualquier otra mascarilla para las arrugas.
Tras dejar actuar unos 15 minutos, retira la mezcla con abundante agua tibia.

Mascarilla de bicarbonato y limón

Esta es otra de las diversas opciones que tienes para elaborar una mascarilla de bicarbonato para quitar las arrugas de la cara. Se elabora de forma similar a la mascarilla de bicarbonato y miel, pero en este caso pondremos un poco de jugo de limón recién exprimido en lugar de la miel. Aunque otra opción es emplear todos los ingredientes juntos.

Mezcla bien hasta que consigas una pasta homogénea y aplícala sobre tu rostro para eliminar las arrugas de la frente. En este caso, el tiempo que debes dejar actuar esta mascarilla es algo menor que las anteriores, pues con dejarla unos 10 minutos será suficiente ya que el limón aclara la piel más que el bicarbonato. Además, recuerda no exponerte al sol mientras tengas el limón en el rostro, pues de lo contrario te saldrán manchas.

Mascarilla de aceite de coco y bicarbonato

1 cucharada de bicarbonato sódico
1 cucharada de aceite de coco

Preparación y tratamiento
En primero lugar, tendrás que derretir a baño maría un poco de aceite de coco (en el caso de que esté solidificado).
Cuando tengas el aceite derretido, añade una cucharada de este junto con otra de bicarbonato sódico en un recipiente y remueve los ingredientes hasta obtener tu mascarilla casera.
Con el rostro previamente lavado y seco, aplica la mascarilla por la cara realizando suaves movimientos circulares. Haz hincapié en las zonas donde se encuentren las manchas y/o arrugas.
Deja que el remedio actúe durante 20 minutos y luego retíralo con abundante agua tibia.

Consejos y Precauciones
Realiza siempre una prueba de parche antes de aplicar estas mascarillas en todo el rostro, especialmente si tienes la piel sensible.
Limita la frecuencia de uso de estas mascarillas a una o dos veces por semana para evitar la irritación.

Si tienes piel sensible o condiciones cutáneas específicas, consulta con un dermatólogo antes de usar estas mascarillas caseras.

Pasos para blanquear las manos con bicarbonato:

Preparación de la mezcla:
Opción 1 (bicarbonato y agua): Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio con unas gotas de agua hasta formar una pasta espesa.
Opción 2 (bicarbonato y limón): Mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio con unas gotas de jugo de limón hasta formar una pasta.

Aplicación:
Aplica la pasta sobre las manos, masajeando suavemente con movimientos circulares para exfoliar la piel.
Si tienes manchas específicas, concéntrate en esas áreas.
Deja actuar la mezcla durante 5-10 minutos.

Enjuague:
Enjuaga las manos con abundante agua tibia.
Si utilizaste limón, asegúrate de enjuagar bien para evitar la sensibilidad al sol.

Recomendaciones adicionales:
Realiza esta rutina una o dos veces por semana, evitando el uso excesivo para no irritar la piel.
Si experimentas irritación, suspende el tratamiento y consulta a un dermatólogo.
Protege tus manos del sol después del tratamiento, ya que la piel puede ser más sensible.
Si tienes heridas o cortes, evita aplicar la mezcla en esas zonas.
Si tienes piel sensible, puedes probar la mezcla en una pequeña zona de la piel antes de aplicarla en toda la mano.

Estos remedios caseros ofrecen una alternativa natural y económica para cuidar tu piel y reducir las arrugas. Sin embargo, para mejores resultados, es importante complementar estos tratamientos con una rutina de cuidado de la piel adecuada, incluyendo protección solar, hidratación y una alimentación balanceada.

Compartir

Comentarios