Los Beneficios del Marañon.

Consejos 5712 Visitas

Baja los niveles de colesterol, reduce los triglicéridos y el riesgo de desarrollar diabetes, te mantiene en el peso ideal.

Los ácidos grasos monoinsaturados de la semilla, como el oleico, se encargan de bajar los niveles de colesterol ‘malo’ , previenen la obstrucción de las arterias y colaboran para reducir los triglicéridos y el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2.

La fibra de las semillas de marañón propicia la saciedad, facilitando mantener un peso ideal. También la fibra brinda energía y acelera el metabolismo, apoyando un adecuado proceso digestivo y previniendo la constipación.

Son una excelente fuente de magnesio, muy bueno para controlar la presión arterial y evitar espasmos musculares, fatiga y migrañas. Refuerza la estructura ósea y regula el tono de los nervios para conservarlos sanos.

Sus antioxidantes eliminan los radicales libres y retrasa el envejecimiento y sus químicos exterminan las bacterias bucales, evitando las caries.

Las semillas contienen zeaxanthin, un pigmento antioxidante absorbido por la retina y la protege de la degeneración y los rayos ultravioleta del sol.

Las proantocianidinas presentes en la semilla del marañón, nos defienden de las células que producen cáncer al intervenir en dificultar su división.

SEMILLA DE MARAÑÓN
Para comerlas se separan del seudofruto, se humedecen y se ponen a calentar para aflojar la cáscara y finalmente, golpearlas con un mortero. Después se tuestan y luego, echarles sal a gusto si lo desea o no lo perjudica.

Además se utilizan para hacer dulce, atole, refresco y mantequilla de nuez, entre otros productos

La semilla de marañón está cargada de antioxidantes, vitaminas, magnesio, fósforo, manganeso, zinc, cobre e hierro (estos dos últimos eliminan los radicales libres), además de que no tiene colesterol. Esta semilla, al igual que las nueces, hará que su cuerpo reciba un golpe de beneficios, ¡acompáñenos a conocerlos!

Cuerpo sano gracias a las semillas de marañón
Cuando no podemos frenar el antojo y nos sentamos a comer ciertas semillas, de repente llega el sentimiento de culpa por engordar, pero sepa que la semilla de marañón no tiene colesterol.

Ayudan a controlar el peso
La fibra de las semillas de marañón ocasiona que quien las consuma se sienta satisfecho rápidamente, apoyando los procesos para mantener un peso ideal, pero eso no es todo porque la fibra brinda energía y acelera el metabolismo, apoyando un adecuado proceso digestivo.

Una semilla que evitará que nos sintamos mal
Como indicamos al inicio, las semillas de marañón son una rica fuente de magnesio; este es muy bueno para controlar la presión arterial alta, evitar que suframos espasmos musculares, fatiga y migrañas. A su vez, refuerza los huesos y regula el tono de los nervios para mantenerlos sanos.

Lucir radiantes es posible gracias al marañón
Si de una imagen sana se trata, le contamos que el hierro de las semillas de marañón elimina los radicales libres (esos que dañan nuestras células) y produce melanina, un pigmento vital para una piel hermosa.

Colabora con la salud dental
Dientes fuertes y encías sanas… acá va otro “gracias” para las semillas de marañón cuyos químicos matan las bacterías conocidas como ‘Gram’ y culpables de causar caída de piezas dentales, caries y acné.

Hasta la visión se ve beneficiada
Cuerpo, corazón, boca… ¿acaso nos queda un lugar donde el marañón también actúe positivamente? La respuesta es ¡sí!: la vista.
Las semillas de marañón contienen Zeaxanthin, un pigmento antioxidante que es absorbido por la retina y la protege de la degeneración y los rayos ultravioleta del Sol.

Ayuda a evitar la Diabetes tipo 2
Las grasas monoinsaturadas de las semillas de marañón colaboran para reducir los bien conocidos triglicéridos y el riesgo de que la persona desarrolle Diabetes tipo 2.

¡Contra el cáncer!
Las proantocianidinas (una clase de pigmento vegetal) presentes en la semilla del marañón tienen como tarea defendernos de las células que producen cáncer, por ejemplo, el de colon. Se sabe que intervienen para que las células cancerígenas no se dividan.

Ingredientes:

100 gramos de semillas de marañón crudas
Edulcorante al gusto (estevia o sucralosa)
1 pizca de sal si lo desea
1 litro de agua

Preparación:

Remojar las semillas en agua fría durante al menos 1 hora, o hasta que estén suaves. Están listas cuando se ponen un poco más blancas que las otras
Elimina toda el agua del remojo y añade los anacardos, el endulzante, sal y medio litro de agua nueva a una batidora.
Tritura todo bien.
Para espesar, lleva a ebullición la leche a temperatura media- alta, removiendo un poco.
Una vez que comience a hervir, déjala entre 10 a 20 segundos y retira del fuego.
Añade el resto del agua hasta completar el litro y deja enfriar a temperatura ambiente antes de guardar en el refrigerador
Después cuela la leche de semillas de marañón
Esta receta rinde aproximadamente 1 litro de leche casera de marañón y dura de 3 a 5 días en perfecto estado
Se puede añadir un toque de vainilla o canela
Llena y no engorda

Compartir

Comentarios